Noticias JxI

Incorporamos aquí las novedades respecto de las distintas acciones que desarrolla la agrupación Jóvenes por la Igualdad en todo el país.
(Se encuentran ordenadas por fecha. Verá primero las más recientes)

martes, 3 de junio de 2008

Etchecoin propone ampliar las Audiencias Públicas

La diputada de la Coalición Cívica Maricel Etchecoin Moro presentó dos proyectos de Ley a fin de facilitar la realización de Audiencias Públicas en la provincia de Buenos Aires. La primera de ellas hace referencia a la posibilidad de que “todos los ciudadanos en forma individual, o por medio de entidades podrán solicitar ante el Poder Ejecutivo o ante cualquiera de las Cámaras del Poder Legislativo, la realización de una Audiencia Pública”.

Para acceder a ese beneficio los ciudadanos deberán acompañar la solicitud con las “firmas de, al menos, el 1 % (uno por ciento) del electorado del último padrón electoral de la provincia de Buenos Aires”. El proyecto de Etchecoin contempla que “cuando el tema objeto de la audiencia afecte particularmente a un distrito, el requisito del porcentual se cumplirá considerando únicamente el padrón electoral del distrito afectado.”
La propuesta se basa en una ampliación de la Ley 13.569, que instauró el instituto de la Audiencia Pública en la provincia de Buenos Aires. “Nuestra propuesta consiste en que las Audiencias Públicas, además de ser convocadas por voluntad del Poder Ejecutivo o Legislativo, puedan ser convocadas por voluntad de los propios ciudadanos de la provincia de Buenos Aires”, expresó Etchecoin Moro.

Audiencia Pública por problemas ambientales
Mediante otro proyecto de Ley, Etchecoin se propone que en lo atinente a temas ambientales “la autoridad ambiental provincial o municipal convocará, en cada caso, de modo obligatorio a audiencia pública”. Dicha convocatoria deberá realizarse previamente a la emisión de la Declaración de Impacto Ambiental.

Para “alentar la participación ciudadana en los llamados a audiencias públicas” se celebrarán “en las ciudades o localidades afectadas. En el caso en el que una región esté afectada por la problemática ambiental, la ciudad cabecera de uno de los municipios involucrados será sede de realización”.

Según la ameghinense “en la provincia de Buenos Aires, en materia ambiental, hay que estimular progresivamente, la participación de los destinatarios en la toma de decisiones de las políticas públicas”.

Para más información:

Prensa: Leopoldo Muza / Cel: 011 1530014903

No hay comentarios:

¿Qué es JxI?

Jóvenes por la Igualdad (JxI) es un movimiento político, social y cultural que, habiendo nacido como una agrupación de jóvenes, reúne hoy a personas de todas las edades, de distintos orígenes, que han decidido abandonar la apatía y la pasividad respecto de la situación pública de nuestro país, y nuclearse para transformar la realidad en forma colectiva.

Estamos convencidos que es indispensable convocar a lo mejor de las tradiciones políticas y culturales para converger en un nuevo movimiento político y social que, con un criterio de construcción horizontal, contribuya al nacimiento de una nueva síntesis política.

Creemos en una participación política comprometida, libre de complicidades, que reviva principios fundamentales para una democracia auténticamente pluralista.

Afirmamos que no hay vieja o nueva política; sólo hay política democrática y responsable cuando existe coherencia entre las convicciones, la palabra y la acción. Por eso rechazamos los gestos y valoramos los testimonios. Sostenemos que la política y su práctica tienen por objeto y objetivo esencial al hombre en su humanidad y extensión social.

Nuestro trabajo no se centra simplemente en el afán por demostrar transparencia, compromiso y ética. También estamos comprometidos con la construcción de un modelo social, político, económico y cultural realmente justo, entendiendo por justo aquel sistema que garantice la igualdad de oportunidades, donde el derecho a la salud, a la vivienda digna, a la alimentación, a la cultura, a una educación pública, gratuita y laica, a la identidad y a una vejez sin sobresaltos, sean expresiones concretas de las decisiones y políticas implementadas.

Entendemos que la personalidad del ciudadano se enriquece a través del desempeño en el ámbito de lo público, ya que un pueblo que no tiene vida política es presa fácil de la corrupción, la usura y los especuladores de todo tipo.

Un pueblo que quiere ser una unidad debe desarrollar su carácter nacional por medio de valores colectivos que se gestan en su memoria común, y se traducen en su testimonio de compromiso político. Creemos que los derechos políticos, sociales y económicos deben plasmarse en un ejercicio cotidiano, que contribuya a la construcción más democrática de la República con un verdadero sentido Federal.

Peleamos contra el discurso único –propio del neoliberalismo- que profesa "el abismo", "el caos", y que simplemente siembra más incertidumbre y desazón, sin ofrecer alternativas ni soluciones; discurso que se impone dividiendo a la sociedad en segmentos que fortalecen el individualismo, generando la falsa visión de que los marginados son enemigos de quienes han logrado sobrevivir al sistema, y legitimando la creencia de que el sufrimiento social es la única salida. Este discurso único propone la discriminación del "extranjero", del "raro", del "distinto"; la seguridad a través de la "mano dura" y la represión; de la desaparición física y social; del trabajo a partir de la flexibilización; de la productividad desde la importación; de la especulación; de la usura y el ilícito como criterios de la inversión; de la educación y la salud desde el mundo privatizado.

La realidad nos demuestra que, durante los últimos treinta años, los únicos "logros" de este modelo han sido que la mayoría sea segregada y se construya una sociedad de y para pocos, donde una dirigencia política y social fue asesinada; donde se agudizan los conflictos sociales, y se sostiene el desempleo más elevado de nuestra historia. Este modelo de exacción, miseria y desigualdad es el que ha devastado a la Argentina.

Pero también hemos decidido enfrentarnos contra el progresismo meramente discursivo, contra el capitalismo de amigos, contra el corporativismo en el manejo de la cosa pública; contra la demagogia, la prepotencia, el autoritarismo y la utilización del otro.

El modelo de la degradación moral, de la deshumanización, de la complicidad entre los que vaciaron el país y los que hicieron la vista gorda, agoniza. Asistimos al fin del régimen.

Estamos comprometidos con el nacimiento de una República de Iguales impulsada por el valor de la Verdad y la necesidad de Justicia. De nuestro compromiso depende que no se lleven puesta a la Argentina.

Distritos JxI

Te invitamos a visitar los blogs de JxI en las distintas jurisdicciones del país:

PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata: http://www.jxilaplata.blogspot.com/
Lomas de Zamora: http://www.jxilomas.blogspot.com/
Mar del Plata: http://www.jximdp.blogspot.com/
Pergamino: http://www.jxipergamino.blogspot.com/
San Isidro/Vicente López: http://www.jxizonanorte.blogspot.com/
Veinticinco de Mayo: http://www.jxi25demayo.blogspot.com/

CHACO
http://www.jxichaco.blogspot.com/

CÓRDOBA
http://www.jxicba.blogspot.com/

CORRIENTES
http://www.jxicorrientes.blogspot.com/

FORMOSA
http://www.jxiformosa.blogspot.com/

MISIONES
http://www.jximisiones.blogspot.com/

RÍO NEGRO
http://www.jxi-rionegro.blogspot.com/

SANTA FE
Rosario: http://www.jxirosario.blogspot.com/
Rafaela: http://www.jxirafaela.blogspot.com/
San Lorenzo: http://www.jxisanlorenzo.blogspot.com/

FORMOSA
http://www.jxiformosa.blogspot.com/

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Sitio en construcción. Escribinos a comunicacionjxi@yahoo.com.ar

CHUBUT
Sitio en construcción.

Diputados JxI

Te invitamos a visitar los sitios de los legisladores miembros de JxI:

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Dip. Nac. Fernanda Reyes
mareyes@diputados.gov.ar (sitio en construcción)

Dip. Facundo Di Filippo
http://www.facundodifilippo.com.ar/

PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Dip. Maricel Etchecoin Moro
http://www.mariceletchecoin.com.ar/