Noticias JxI

Incorporamos aquí las novedades respecto de las distintas acciones que desarrolla la agrupación Jóvenes por la Igualdad en todo el país.
(Se encuentran ordenadas por fecha. Verá primero las más recientes)

lunes, 2 de junio de 2008

Jóvenes de la Coalición Cívica se reunieron con dirigentes de Juventud Federada (FAA)

Jóvenes de la Coalición Cívica se reunieron con dirigentes de Juventud
Federada (Federación Agraria Argentina) en la ciudad de Rosario
, donde
analizaron y debatieron la realidad nacional en torno al conflicto
agrario

Luego de la jornada de protesta, convocada por las cuatro entidades,
realizada el domingo 25 de mayo en el monumento a la bandera. Los jóvenes
de la Coalición Cívica los visitaron en su sede a la juventud federada.
Allí manifestaron su apoyo a la protesta que vienen sosteniendo desde hace
más de 70 días y se pusieron a disposición para debatir proyectos
legislativos.


Durante la reunión se destaco la importancia de sostener el reclamo y la
predisposición al dialogo con el gobierno nacional, asimismo se
responsabilizo al gobierno por la falta de institucionalidad política y
el vaciamiento de poder que está sufriendo la actual presidenta por parte
de Nestor Kirchner.

Los jóvenes de la coalición manifestaron “Nuestra generación tiene un
papel central en la construcción de una sociedad basada en la verdad y la
justicia como práctica cotidiana y como ideal de gobierno.”

Y agregaron “Creemos necesarias políticas de gobierno integrales que
basadas en una real distribución del ingreso, resulten beneficiosas para
los pueblos y que nos permita desarrollar la argentina en un marco de
trabajo y equidad.”

Estuvieron presentes en la reunión por Coalición Cívica, la Dip. Nac.
Fernanda Reyes, la Dip. Prov. Maricel Etchecoin (Buenos Aires), el
Legislador Facundo Di Filippo, Andrés Domínguez Coordinador de la Mesa
“Dejar en paz al campo”, Maria Graciela Serial, Hugo Calvano, Leonardo
Ortiz, Hernán Reyes, Florencia Longo, David Montes, Ariel D`orazio; y por
Juventud Federada, Esteban Motta, Natalia Valery y Andrea Sarnari.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

En la madrugada de anoche el compañero Mariano Alonso, Fermin Mauregui y quien suscribe (guido_jui), fuimos interceptados a las 23:15hs por un patrullero de la bonaerense.
Dado nuestras caras de malandras y distruibuidores de paco, pidieron refuerzos y cayeron 4 mòviles màs.
4 patrulleros y una camioneta en total para interceptar a un auto con 3 tripulantes que se quedo quieto y bajo con las manos en alto sin decir nada.
¿El motivo? Veniamos seguidos de varias cuadras cuando salimos a hacer pintadas junto a Jovenes de la CC platense, contra el intendente Pablo Bruera, quien se hiciera famoso por un estùpido slogan: Bruera es Agosto, en alusion al ex jefe comunal, Alak es Julio, por endesalimos a pintar Bruera no llegas a Agosto, dado su pèsima gestiòn.
Estuvimos retenidos mas de 50 minutos reloj en la via publica, revisaron el auto 4 veces, nos palparon cada vez que llegaba un policia nuevo. ¿Y que encontraron en el auto? Un aerosol y panfletos que decìa: AFILIESE AL PARTIDO ARI, CARRIO LO NECESITA.
Un efectivo a los gritos tomo a 2 testigos, y les dijo que estabamos haciendo politica (A lo que no pude evitar comentarle, Sr estamos en democracia ¿Que tiene de malo?), luego de parecer abastecedores de paco en todo el gran La Plata nos trasladan a la departamental 1ª.
Ahi nos retienen aproximadamente 2 hs reloj incomunicados. De ahi nos trasladan a la otra punta de la ciudad a realizarnos la revision medica, nos hacen entrar a los 3 juntos y nos hacen desvestir completamente, nos revisan, y salimos del cuarto ese.
Ahi transcurrio 1:15hs aprox.
Nos vuelven a trasladar a la departamental, nos retienen aproximadamente 1:30hs, nos hacen firmar papeles que NO correspondian los datos escritos con los sucesos realizados, y partimos a nuestras casas dado que hoy es dia laborable ajajaja.
Bueno una historia mas para que conozcan el procedimiento de la maldita bonaerense, 5 autos en total afectados porque 3 personas hacian pintadas, màs de 10 oficiales, 5hs de demora, procedimientos mal hechos...

Anónimo dijo...

Escribo por primera vez. Leo el blog todos los días y me parece buenísimo. Copio y pego una información que leí en otro blog y por la catadura mora de la gentuza de la que se habla, tendría que ser cierto:

María Acevedo, coordinadora de un jardín de González Catán, denunció ante la comisaría 18 de Laferrère, que Alicia Sánchez, esposa de Luis D’Elía, retenía dinero destinado a comedores comunitarios.
“En seis meses se pudo haber quedado con más de 300 mil pesos destinados a alimentos de siete comedores”, dijo Acevedo, la coordinadora de “Darío y un Lugar para Todos”, tras denunciarla.
Su temor se basó en hechos concretos: durante semanas los alimentos del Fondo Participativo de Inversión Social (FOPAR) no llegaron a su comedor, y cuando arribaron, no eran los que correspondían. Sánchez era la encargada de comprar los productos con los que se alimentaban los chicos del jardín de Catán y otros seis centros, hasta que Acevedo la denunció ante la comisaría 18 y también ante la Federación de Jardines Maternales Comunitarios de La Matanza. “La primera tanda de productos llegó un mes después de cobrar el cheque. Pero lo más grave es que trajo productos que recibe la FTV del marido y que dicen claramente ‘Prohibida su venta’”, alertó.
Según Acevedo, la esposa de D’Elía se habría quedado con los seis mil pesos que el FOPAR otorga a este jardín para la compra del mes y, en su lugar, habría facturado los alimentos que percibe sin costo para la FTV. El FOPAR tiene previsto enviar para los siete jardines un total de 365.663 pesos, para la comida de seis meses.
Como en tantos otros sitios del país, en ese rincón del barrio Las Nieves la contención de los comedores es fundamental. Allí almuerzan los pibes que asisten al jardín de madres cuidadoras que coordina Acevedo. Pero de ese lugar también parten cinco o seis raciones diarias para las familias de estos chicos. Por eso, recibe una partida calculada en 150 almuerzos.
Darío y un Lugar para Todos es una de las trece salitas que forman parte de la Federación de Jardines Maternales Comunitarios de La Matanza, de la cual, hasta hace algunas semanas, Sánchez era secretaria. Tras el recambio de autoridades, ya no ocupa el cargo.
Según Acevedo, Sánchez debía cobrar el dinero de siete jardines y comprar los alimentos frescos y secos para cada uno de ellos. Pero esto –siempre de acuerdo con la denuncia– nunca ocurrió.
El 21 de abril pasado, su jardín recibió una primera entrega con productos para dos semanas. Incluía, entre otros alimentos, tres kilos de carnaza, seis paquetes de fideos y un kilo de cacao.
“Hicimos el cálculo, y lo que mandaron tenía un valor aproximado de 700 pesos. Además no alcanzaba para los 150 almuerzos que nosotros entregamos”, explicó a Crítica de la Argentina Acevedo, quien, ante esta situación, presentó una carta a la Federación de Jardines por la cual solicitó la “descentralización de los fondos” para que el dinero no fuera manejado por Sánchez y su asociación Abastecimiento Básico Comunitario Integral (ABCIN).
Días después llegó un nuevo envío. Esta vez, contenía sólo productos no perecederos con una frase clara en cada paquete: “Prohibida su venta”. “Esos alimentos no son los que deben comprarse con el dinero del FOPAR; son los que vienen en las cajas que bajan desde el Ministerio de Desarrollo de la Nación para la FTV”, aclaró Acevedo.
Aunque la federación cuenta con una serie de proveedores como el supermercado Vital y La Hermosura, Sánchez habría facturado esa comida con boletas a nombre de Claudia López y El Jagüel.
Según Acevedo, López es una de las secretarias de la esposa de D’Elía y, además, coordina Barquitos de Papel y Mis Amiguitos, dos de los siete jardines a los que Sánchez debía enviar los alimentos. Otros dos jardines estarían a cargo de Alberto, un hermano de Sánchez, y un quinto, Unidad y Lucha, en manos de Cristina Galván, otra de sus secretarias.
Tal vez ésa sea la explicación de por qué Acevedo es la única denunciante de las irregularidades en el manejo de estos fondos. Después de la segunda entrega de alimentos, Acevedo –a quien en el barrio todos conocen como Norma– presentó en la comisaría las fotos de los productos, los remitos y otros papeles en los que figuran los montos que debe recibir cada jardín mensualmente. Esta mujer y su familia no se si sabían pero dos de los hijos de D'Elía comenzaron a trabajar en el ANSES siguen manejando a gusto y piacere las economías populares y haciendo demagogia en barrios pobres. Con solo ir a Laferrere un día se pueden dar cuenta como manejan a los vecinos, es lamentable. ¿Y no le mandan la gendarmería?

¿Qué es JxI?

Jóvenes por la Igualdad (JxI) es un movimiento político, social y cultural que, habiendo nacido como una agrupación de jóvenes, reúne hoy a personas de todas las edades, de distintos orígenes, que han decidido abandonar la apatía y la pasividad respecto de la situación pública de nuestro país, y nuclearse para transformar la realidad en forma colectiva.

Estamos convencidos que es indispensable convocar a lo mejor de las tradiciones políticas y culturales para converger en un nuevo movimiento político y social que, con un criterio de construcción horizontal, contribuya al nacimiento de una nueva síntesis política.

Creemos en una participación política comprometida, libre de complicidades, que reviva principios fundamentales para una democracia auténticamente pluralista.

Afirmamos que no hay vieja o nueva política; sólo hay política democrática y responsable cuando existe coherencia entre las convicciones, la palabra y la acción. Por eso rechazamos los gestos y valoramos los testimonios. Sostenemos que la política y su práctica tienen por objeto y objetivo esencial al hombre en su humanidad y extensión social.

Nuestro trabajo no se centra simplemente en el afán por demostrar transparencia, compromiso y ética. También estamos comprometidos con la construcción de un modelo social, político, económico y cultural realmente justo, entendiendo por justo aquel sistema que garantice la igualdad de oportunidades, donde el derecho a la salud, a la vivienda digna, a la alimentación, a la cultura, a una educación pública, gratuita y laica, a la identidad y a una vejez sin sobresaltos, sean expresiones concretas de las decisiones y políticas implementadas.

Entendemos que la personalidad del ciudadano se enriquece a través del desempeño en el ámbito de lo público, ya que un pueblo que no tiene vida política es presa fácil de la corrupción, la usura y los especuladores de todo tipo.

Un pueblo que quiere ser una unidad debe desarrollar su carácter nacional por medio de valores colectivos que se gestan en su memoria común, y se traducen en su testimonio de compromiso político. Creemos que los derechos políticos, sociales y económicos deben plasmarse en un ejercicio cotidiano, que contribuya a la construcción más democrática de la República con un verdadero sentido Federal.

Peleamos contra el discurso único –propio del neoliberalismo- que profesa "el abismo", "el caos", y que simplemente siembra más incertidumbre y desazón, sin ofrecer alternativas ni soluciones; discurso que se impone dividiendo a la sociedad en segmentos que fortalecen el individualismo, generando la falsa visión de que los marginados son enemigos de quienes han logrado sobrevivir al sistema, y legitimando la creencia de que el sufrimiento social es la única salida. Este discurso único propone la discriminación del "extranjero", del "raro", del "distinto"; la seguridad a través de la "mano dura" y la represión; de la desaparición física y social; del trabajo a partir de la flexibilización; de la productividad desde la importación; de la especulación; de la usura y el ilícito como criterios de la inversión; de la educación y la salud desde el mundo privatizado.

La realidad nos demuestra que, durante los últimos treinta años, los únicos "logros" de este modelo han sido que la mayoría sea segregada y se construya una sociedad de y para pocos, donde una dirigencia política y social fue asesinada; donde se agudizan los conflictos sociales, y se sostiene el desempleo más elevado de nuestra historia. Este modelo de exacción, miseria y desigualdad es el que ha devastado a la Argentina.

Pero también hemos decidido enfrentarnos contra el progresismo meramente discursivo, contra el capitalismo de amigos, contra el corporativismo en el manejo de la cosa pública; contra la demagogia, la prepotencia, el autoritarismo y la utilización del otro.

El modelo de la degradación moral, de la deshumanización, de la complicidad entre los que vaciaron el país y los que hicieron la vista gorda, agoniza. Asistimos al fin del régimen.

Estamos comprometidos con el nacimiento de una República de Iguales impulsada por el valor de la Verdad y la necesidad de Justicia. De nuestro compromiso depende que no se lleven puesta a la Argentina.

Distritos JxI

Te invitamos a visitar los blogs de JxI en las distintas jurisdicciones del país:

PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata: http://www.jxilaplata.blogspot.com/
Lomas de Zamora: http://www.jxilomas.blogspot.com/
Mar del Plata: http://www.jximdp.blogspot.com/
Pergamino: http://www.jxipergamino.blogspot.com/
San Isidro/Vicente López: http://www.jxizonanorte.blogspot.com/
Veinticinco de Mayo: http://www.jxi25demayo.blogspot.com/

CHACO
http://www.jxichaco.blogspot.com/

CÓRDOBA
http://www.jxicba.blogspot.com/

CORRIENTES
http://www.jxicorrientes.blogspot.com/

FORMOSA
http://www.jxiformosa.blogspot.com/

MISIONES
http://www.jximisiones.blogspot.com/

RÍO NEGRO
http://www.jxi-rionegro.blogspot.com/

SANTA FE
Rosario: http://www.jxirosario.blogspot.com/
Rafaela: http://www.jxirafaela.blogspot.com/
San Lorenzo: http://www.jxisanlorenzo.blogspot.com/

FORMOSA
http://www.jxiformosa.blogspot.com/

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Sitio en construcción. Escribinos a comunicacionjxi@yahoo.com.ar

CHUBUT
Sitio en construcción.

Diputados JxI

Te invitamos a visitar los sitios de los legisladores miembros de JxI:

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Dip. Nac. Fernanda Reyes
mareyes@diputados.gov.ar (sitio en construcción)

Dip. Facundo Di Filippo
http://www.facundodifilippo.com.ar/

PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Dip. Maricel Etchecoin Moro
http://www.mariceletchecoin.com.ar/