Noticias JxI

Incorporamos aquí las novedades respecto de las distintas acciones que desarrolla la agrupación Jóvenes por la Igualdad en todo el país.
(Se encuentran ordenadas por fecha. Verá primero las más recientes)

miércoles, 4 de junio de 2008

“Palermo Despierta”: los vecinos se movilizaron en contra de las torres

Más de 200 vecinos de Palermo se congregaron el lunes 2 de junio, a la noche, en la esquina de Costa Rica y Fitz Roy para protestar contra la construcción indiscriminada de torres y edificios en el barrio. El reclamo se enmarca dentro del incipiente movimiento vecinal “Palermo Despierta” , que nació hace casi un mes con reuniones en el Multiespacio Cultural y Político de la agrupación Jóvenes por la Igualdad (JxI) ubicado en Arévalo 2035.
Luego de concentrarse en Costa Rica y Fitz Roy -donde recientemente se levantó una torre de 45 pisos-, los manifestantes se trasladaron a Juan B. Justo y Soler, lugar emblemático del reclamo: allí se encuentran las torres de la empresa del asesor macrista Nicolás Caputo. Por más de dos horas, los vecinos se expresaron con banderas, pancartas y bombos y fuertes críticas al Jefe de Gobierno de la Ciudad y a Caputo.




“Algo fundamental es la defensa de la identidad del barrio. La pérdida de esa esencia se refleja en la construcción de las mega-torres, que nada tienen que ver con la verdadera identidad de Palermo”, afirmó el presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas e integrante de JxI, Enrique Matías Viale.
Por otra parte, la actriz Claribel Medina, que vive en la zona y se sumó a la manifestación, señaló que “son gravísimos los problemas que se generan con los servicios públicos a partir del avance de las torres. Muchos vecinos sufren la falta de gas, de luz, de agua y también se producen serios inconvenientes con el sistema cloacal”.
Con su protesta, los palermitanos buscan reproducir el compromiso de los vecinos de Caballito, que días atrás lograron que en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se aprobara una ley que prohíbe la construcción de edificios de más de cuatro pisos en 80 manzanas del barrio.

Participaron de la manifestación e integran “Palermo Despierta” los Jóvenes por la Igualdad (JxI), la Asociación Vecinal Lago Pacífico, la Asociación de Vecinos de Plaza Italia, la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, la Sociedad de Fomento de Palermo Viejo y cientos de vecinos que adhieren y convocan al movimiento. Acompañaron vecinos de otros barrios, “Protocomuna Caballito” y “Basta de Demoler”, entre otras organizaciones.



¿POR QUÉ NOS OPONEMOS A LA CONSTRUCCIÓN
INDISCRIMINADA DE EDIFICIOS Y TORRES EN PALERMO?


-Porque afecta a la identidad barrial, pretendiendo imponer el peso del poder económico por sobre el reclamo de muchos vecinos, quienes son los auténticos cultores de la especificidad barrial.

-Porque genera el colapso de los servicios públicos de las casas y de los edificios vecinos: se provoca una crisis de sobre demanda que, sumada a la falta de cumplimiento en las inversiones prometidas por parte de las empresas privatizadas, multiplica los casos de falta de gas,agua y luz.

-Porque limita el acceso al sol, a raíz del diseño de proyectos arquitectónicos que culminan privatizando el acceso a este tipo de bienes públicos tan valorados.

-Porque refuerza la asimetría entre el norte rico y el sur pobre de la ciudad: se construye 50 veces más en la zona centro-norte que en la zona sur.

-Porque la construcción indiscriminada de torres, sin ningún tipo de regulación, es la contracara necesaria de una moneda que nos muestra nada menos que a 500.000 habitantes de la Ciudad con problemas de vivienda. Téngase en cuenta que estas torres se destinan exclusivamente para sectores de altos ingresos económicos o directamente para la lisa y llana especulación inmobiliaria (departamentos que se construyen para quedar vacíos u ociosos).

-Porque los derrumbes en los hogares lindantes a las obras ponen en peligro la vida de los vecinos y de los trabajadores de la construcción.

Contacto:

E-mail: palermodespierta@yahoo.com.ar
Web: www.palermodespierta.com.ar

No hay comentarios:

¿Qué es JxI?

Jóvenes por la Igualdad (JxI) es un movimiento político, social y cultural que, habiendo nacido como una agrupación de jóvenes, reúne hoy a personas de todas las edades, de distintos orígenes, que han decidido abandonar la apatía y la pasividad respecto de la situación pública de nuestro país, y nuclearse para transformar la realidad en forma colectiva.

Estamos convencidos que es indispensable convocar a lo mejor de las tradiciones políticas y culturales para converger en un nuevo movimiento político y social que, con un criterio de construcción horizontal, contribuya al nacimiento de una nueva síntesis política.

Creemos en una participación política comprometida, libre de complicidades, que reviva principios fundamentales para una democracia auténticamente pluralista.

Afirmamos que no hay vieja o nueva política; sólo hay política democrática y responsable cuando existe coherencia entre las convicciones, la palabra y la acción. Por eso rechazamos los gestos y valoramos los testimonios. Sostenemos que la política y su práctica tienen por objeto y objetivo esencial al hombre en su humanidad y extensión social.

Nuestro trabajo no se centra simplemente en el afán por demostrar transparencia, compromiso y ética. También estamos comprometidos con la construcción de un modelo social, político, económico y cultural realmente justo, entendiendo por justo aquel sistema que garantice la igualdad de oportunidades, donde el derecho a la salud, a la vivienda digna, a la alimentación, a la cultura, a una educación pública, gratuita y laica, a la identidad y a una vejez sin sobresaltos, sean expresiones concretas de las decisiones y políticas implementadas.

Entendemos que la personalidad del ciudadano se enriquece a través del desempeño en el ámbito de lo público, ya que un pueblo que no tiene vida política es presa fácil de la corrupción, la usura y los especuladores de todo tipo.

Un pueblo que quiere ser una unidad debe desarrollar su carácter nacional por medio de valores colectivos que se gestan en su memoria común, y se traducen en su testimonio de compromiso político. Creemos que los derechos políticos, sociales y económicos deben plasmarse en un ejercicio cotidiano, que contribuya a la construcción más democrática de la República con un verdadero sentido Federal.

Peleamos contra el discurso único –propio del neoliberalismo- que profesa "el abismo", "el caos", y que simplemente siembra más incertidumbre y desazón, sin ofrecer alternativas ni soluciones; discurso que se impone dividiendo a la sociedad en segmentos que fortalecen el individualismo, generando la falsa visión de que los marginados son enemigos de quienes han logrado sobrevivir al sistema, y legitimando la creencia de que el sufrimiento social es la única salida. Este discurso único propone la discriminación del "extranjero", del "raro", del "distinto"; la seguridad a través de la "mano dura" y la represión; de la desaparición física y social; del trabajo a partir de la flexibilización; de la productividad desde la importación; de la especulación; de la usura y el ilícito como criterios de la inversión; de la educación y la salud desde el mundo privatizado.

La realidad nos demuestra que, durante los últimos treinta años, los únicos "logros" de este modelo han sido que la mayoría sea segregada y se construya una sociedad de y para pocos, donde una dirigencia política y social fue asesinada; donde se agudizan los conflictos sociales, y se sostiene el desempleo más elevado de nuestra historia. Este modelo de exacción, miseria y desigualdad es el que ha devastado a la Argentina.

Pero también hemos decidido enfrentarnos contra el progresismo meramente discursivo, contra el capitalismo de amigos, contra el corporativismo en el manejo de la cosa pública; contra la demagogia, la prepotencia, el autoritarismo y la utilización del otro.

El modelo de la degradación moral, de la deshumanización, de la complicidad entre los que vaciaron el país y los que hicieron la vista gorda, agoniza. Asistimos al fin del régimen.

Estamos comprometidos con el nacimiento de una República de Iguales impulsada por el valor de la Verdad y la necesidad de Justicia. De nuestro compromiso depende que no se lleven puesta a la Argentina.

Distritos JxI

Te invitamos a visitar los blogs de JxI en las distintas jurisdicciones del país:

PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata: http://www.jxilaplata.blogspot.com/
Lomas de Zamora: http://www.jxilomas.blogspot.com/
Mar del Plata: http://www.jximdp.blogspot.com/
Pergamino: http://www.jxipergamino.blogspot.com/
San Isidro/Vicente López: http://www.jxizonanorte.blogspot.com/
Veinticinco de Mayo: http://www.jxi25demayo.blogspot.com/

CHACO
http://www.jxichaco.blogspot.com/

CÓRDOBA
http://www.jxicba.blogspot.com/

CORRIENTES
http://www.jxicorrientes.blogspot.com/

FORMOSA
http://www.jxiformosa.blogspot.com/

MISIONES
http://www.jximisiones.blogspot.com/

RÍO NEGRO
http://www.jxi-rionegro.blogspot.com/

SANTA FE
Rosario: http://www.jxirosario.blogspot.com/
Rafaela: http://www.jxirafaela.blogspot.com/
San Lorenzo: http://www.jxisanlorenzo.blogspot.com/

FORMOSA
http://www.jxiformosa.blogspot.com/

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Sitio en construcción. Escribinos a comunicacionjxi@yahoo.com.ar

CHUBUT
Sitio en construcción.

Diputados JxI

Te invitamos a visitar los sitios de los legisladores miembros de JxI:

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Dip. Nac. Fernanda Reyes
mareyes@diputados.gov.ar (sitio en construcción)

Dip. Facundo Di Filippo
http://www.facundodifilippo.com.ar/

PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Dip. Maricel Etchecoin Moro
http://www.mariceletchecoin.com.ar/