Dos organizaciones sociales denunciaron que a cuatro cuadras del Departamento Central de la Policía Federal y a seis cuadras del Congreso de la Nación hay una zona liberada en la que funcionan cinco prostíbulos en los que se explota a menores y se vende droga.
La denuncia fue presentada ayer por la mañana en el Juzgado Federal N° 2, a cargo del magistrado Jorge Ballestero, quien deberá investigar si en cinco locales que fueron habilitados como bares en Salta entre Belgrano y Avenida de Mayo y en Santiago del Estero entre las mismas avenidas opera una organización dedicada al tráfico de drogas y a la explotación infantil.
"La denuncia fue contra cinco locales que funcionan como bares y así fueron habilitados por el gobierno porteño, pero en realidad ofrecen como prostitutas a chicas menores de 17 años. Además, después de las 3, en esos lugares comienza a venderse droga con total impunidad", explicó Gustavo Vera, de la asociación La Alameda, la misma entidad que denunció a los talleres clandestinos de ropa en la zona de Parque Avellaneda.
Ayer, vecinos de la zona en la que funcionan los locales denunciados, integrantes de las organizaciones sociales y dirigentes políticos realizaron una serie de protestas en las puertas de los inmuebles señalados como posibles casas de citas.
La manifestación realizada partió de la esquina de San José y Avenida de Mayo y recorrió las calles Salta y Santiago del Estero, y los participantes se detuvieron frente a cada uno de los cinco locales denunciados.
Los denunciantes también acudieron a la Defensoría del Pueblo de la ciudad, presidida por Alicia Pierini, quien también intervino en una investigación contra un local del barrio porteño de Floresta donde se denunció que una adolescente menor de edad era sometida a explotación sexual, aunque el comercio continuó funcionando.
"Los vecinos denunciaron en varias oportunidades ante la policía y ante las fiscalías contravencionales la existencia de los locales en los que se explotaba a menores para que ejercieran la prostitución. Pero nadie hizo nada. Por tal motivo decidimos hacer una cámara oculta para mostrar que la gente del barrio hablaba en serio y para aportar pruebas a la Justicia", agregó Vera.
Los lugares que fueron denunciados están situados en Salta, entre el 100 y el 300, y en Santiago del Estero entre el 300 y el 400, a pocas cuadras del Departamento Central de la Policía, situado en Belgrano y Luis Sáenz Peña
Fuente: www.lanacion.com
1 comentario:
hola! podes agregar en la parte de "Links" a: jxichaco.blogspot.com
gracias
Publicar un comentario